Salir
Universidad de Zaragoza
Ronda Misericordia, 5 - 22001 Huesca vrch@unizar.es 976 761000 Ext: 851383

150 estudiantes altoaragoneses realizan la Prueba de Acceso a la Universidad en Huesca y Barbastro

La Escuela Politécnica del Campus oscense y el IES Hermanos Argensola acogen los exámenes que tendrán lugar los días 1, 2 y 3 de julio

Cerca de un millar de estudiantes se presentan en el conjunto de Aragón a esta segunda convocatoria

Los resultados estarán disponibles a partir del 9 de julio

Desde el día siguiente y hasta el día 15 quienes la hayan superado podrán solicitar la admisión en los distintos grados del campus de Huesca y de Unizar

Paralelamente se realizará la matriculación de los admitidos en grados tras la primera convocatoria de la PAU, cuyo listado se publicará también el 9 de julio

En el Campus de Huesca se ofertan once grados y tres dobles grados de los ámbitos de las ciencias de la salud y de las del deporte, la gestión pública y de la empresa, la agroalimentación y el medio rural, las ciencias ambientales,o la educación
PAU en la EPS del Campus de Huesca en 2024

 

Arranca este martes, 1 de julio, la segunda convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). 149 estudiantes del Alto Aragón se han inscrito en estas evaluaciones que dan acceso a los estudios superiores. La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca (carretera de Cuarte, s/n, Huesca)y el IES Hermanos Argensola de Barbastro (avda del Cinca, 71) acogen los exámenes que se prolongarán hasta el 3 de julio. El alumnado de centros de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, Monegros, Jacetania y Alto Gállego acudirá a la primera sede para realizar los ejercicios, y el de Somontano, Sobrarbe, Ribagorza, Cinca Medio, La Litera/La Llitera y Bajo Cinca/Baix Cinca los hará en la segunda. El ejercicio de Lengua Castellana y Literatura abrirá a las 9:30 horas

La Universidad de Zaragoza organiza en Aragón estas pruebas que se celebrarán simultáneamente en las tres provincias. En total 992 estudiantes participan en ellas en el conjunto de la Comunidad. Teruel, Alcañiz y Zaragoza son sede también de los ejercicios, que comenzarán este martes, a las 9:30 horas, con el examen de Lengua Castellana y Literatura.



 

Resultados y revisiones

Los resultados de la PAU podrán ser consultados de forma personalizada desde el 9 de julio, usando las credenciales facilitadas por la Universidad, en la siguiente dirección web: https://academico.unizar.es/secretaria-virtual

En la indicada dirección web, los estudiantes podrán acceder a la papeleta con las calificaciones obtenidas. Esta papeleta tendrá carácter provisional durante el plazo establecido para solicitar revisión de calificaciones o, en su caso, hasta la publicación de los resultados de revisión. Quienes no soliciten revisión de calificaciones, podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 15 de julio, en la misma dirección web. El resto de estudiantes obtendrá la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de revisión.

Las solicitudes de segunda corrección serán presentadas, utilizando las mismas credenciales y dirección web entre los días 10 y 14 de julio y las nuevas calificaciones serán publicadas el 21 de julio.

Los ejercicios sobre los que se solicite revisión serán corregidos por un profesor o profesora especialista diferente al que realizó la primera corrección, que llevará a cabo una revisión inicial para comprobar que todas las cuestiones han sido evaluadas y que no existen errores materiales o aritméticos. Si procede, se rectificará la calificación, que no podrá ser inferior a la otorgada en la primera corrección.

A continuación, procederá a una segunda corrección completa del ejercicio. La calificación final del ejercicio será la media aritmética entre la calificación otorgada tras la primera corrección o, en su caso, la rectificada, y la calificación otorgada en la segunda corrección. En el supuesto de que exista una diferencia de dos o más puntos entre estas dos calificaciones, dos personas distintas a las anteriores efectuarán de oficio una tercera corrección. La calificación final será la consensuada por estas dos personas.

En el siguiente enlace https://academico.unizar.es/acceso-admision-grado/pau/pau se puede consultar el calendario de las pruebas, los programas de las materias de examen y un simulador para el cálculo de la nota de admisión.

 

Inscripción en grados

 

Los estudiantes que hayan superado las pruebas podrán solicitar admisión en titulaciones de grado del Campus de Huesca y del resto de sedes de Unizar, del 10 al 15 de julio. El 18 de julio serán publicadas las listas de admitidos en cada enseñanza, que podrán realizar la matrícula del 22 al 24 de julio. El resultado de la admisión será comunicado a cada solicitante mediante una carta personalizada en formato de PDF que será enviada a la dirección de correo electrónico del alumno. Asimismo, podrá ser consultado a través de internet, con las credenciales personales facilitadas por la Universidad.

En el Campus de Huesca se ofertan once grados y tres dobles grados. Son los de Administración y Dirección de Empresas, Gestión y Administración Pública (que se puede cursar en modalidad presencial o en línea), Ciencias Ambientales, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Magisterio en Educación Primaria, Magisterio en Educación Infantil, Odontología, Medicina, Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.Cuatro de ellos pueden cursarse como dobles grados. Es el caso de Gestión y Administración Pública en combinación con el grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Aosta; Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural , junto a Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ambos de Unizar); o Nutrición Humana y Dietética y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Más información: https://campushuesca.unizar.es/gradoshuesca



 

Vacantes: llamamientos en julio, agosto y septiembre

Finalizada la matrícula, los centros que tengan plazas vacantes harán sucesivos llamamientos -siempre en lunes- a las personas integrantes de las listas de espera mediante publicación en el Tablón Oficial Electrónico [http://sede.unizar.es].

El primero de ellos será el 21 de julio. Habrá otros el 25 de agosto, y el 1, 8 y 15 de septiembre. Durante los tres días siguientes de cada llamamiento los convocados podrán realizar la matrícula, y el resto de integrantes de la lista de espera, deberán confirmar en el mismo plazo que quieren seguir en ella a fin de participar en el llamamiento posterior..

Para confirmar la permanencia en las listas de espera, el estudiantado deberá acceder en las fechas indicadas a: www.unizar.es -> Secretaría virtual -> Admisión a estudios de Grado -> Resultados de admisión/ Permanencia en las listas de espera, y activar la opción de permanencia en listas de espera. Se generará un resguardo para el alumno y continuará en listas hasta el siguiente llamamiento, donde deberá repetir el proceso. En el caso de que no lo haga, se entenderá que no tiene interés en permanecer en nuestras listas y desaparecerá de las mismas definitivamente perdiendo su puesto en todas ellas.

Todos los trámites indicados anteriormente pueden ser realizados, utilizando las credenciales personales que proporciona la Universidad, desde los correspondientes enlaces que se encuentran en http://www.unizar.es => Secretaría virtual.

Más información http://academico.unizar.es/acceso-admision-grado/inicio

Julio 2025

L M M J V S D
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 
3